3.- Velocidades de grabación/reproducción y rendimientos:
La velocidad de la cinta comúnmente se expresa en pulgadas/segundo (ips) . Generalmente los decks  de carrete abierto traen dos velocidades consecutivas  (baja y alta), que se van duplicando desde  los 1 7/8  a los 30 ips.  En general, mientras mayor es la velocidad de grabación , mayor es la calidad del sonido, reduciéndose el ruido típico de las cintas magnéticas (“hiss”) y mejorando la respuesta de frecuencia.  Las velocidades más comunes son:
1 7/8 ips (4.76 cm/s)       La velocidad estándar para cassettes compactos que patentó Phillips. Comúnmente la velocidad más baja en grabadoras reel to reel .
3 3/4 ips (9.53 cm/s)       La segunda velocidad más común para cintas pregrabadas y generalmente la velocidad más baja en decks de consumo. Se puede obtener una reproducción bastante razonable, aunque la respuesta aún no está a la altura de la mayoría de los estándares.
7 1/2 ips (19.05 cm/s)     La velocidad más baja para grabaciones profesionales y comúnmente la más alta para grabaciones domésticas. Es también la más común en cintas pre-grabadas.
15 ips (38,10 cm/s)         Es considerada una velocidad de alta fidelidad profesional. Muchas grabaciones se han masterizado a 15 ips. Algunos decks semi-profesionales  como Tascam, Revox PR99, Fostex, ASC AS6000, entre otros, la incorporan como velocidad más alta.
30 ips (76.2 cm/s )          La velocidad más alta para grabaciones profesionales estándares, In the 1970\’s and after, 30 i.p.s. was revived for album mastering. Solo recomendado para Cintas de alto rendimiento (¨High-output”) como son SM900 y SM911.